Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Recetas saludables
  • Mi huerto ecológico
  • Blog
  • María
  • Contactar
Mi huerto ecológico  /  30 abril, 2019

Como cultivar acelgas sin arar la tierra (no dig)

by Espéciate Conmigo!
Como cultivar acelgas sin arar la tierra (no dig)

Las acelgas son unas de las verduras más agradecidas a la hora de cultivar en el huerto. No requieren demasiado esfuerzo y es un lujo consumir sus hojas recién cosechadas. Aquí te cuento como cultivar acelgas sin arar la tierra (no dig).

Hace algunos años, conocí los libros de Charles Dowding y pronto empecé a experimentar con el sistema del no arado o «no dig gardening». Con este sistema, cuidamos la vida que habita la tierra. Además, ese ecosistema da lugar a unas hortalizas sanas y esplendorosas. A lo que hay que sumar que el trabajo se reduce drásticamente.

Acelgas sobre la cama de estiércol compostado

Pasos a seguir

Para cultivar acelgas, lo primero que debemos hacer es preparar nuestro suelo. Una vez elegido el emplazamiento, preparemos la cama. Si tenemos malas hierbas, podemos empezar por cubrir el suelo con cartón marrón y sin tintes. En caso contrario, podemos obviar este paso. Personalmente, me gusta poner cartón porque ayuda a mantener la humedad y sirve de alimento para las lombrices.

Encima del cartón o directamente sobre el suelo, ponemos una buena capa de compost o estiércol compostado. Entre 5 y 10 centímetros funciona bien si el suelo no está muy nutrido. Para cultivos posteriores, iremos reponiendo con capas más finas, con 2-4 cm es suficiente.

Si optamos por la siembra directa, colocaremos las semillas a unos 2 cm de profundidad y cubrimos con el mismo compost. Si tenemos plantones, haremos un agujero hasta romper el cartón y colocamos el plantón. Después regamos con abundante agua para que asienten las plantitas.

Una vez preparadas las camas de compost y plantadas nuestras acelgas, el trabajo se limita a retirar las escasas hierbas que puedan aparecer.

Las acelgas de la foto fueron plantadas en octubre de 2018, durante el invierno han detenido su crecimiento y han resistido bien las heladas. Con la llegada de la primavera han empezado a crecer y, por ahora, a pesar de las altas temperaturas, se están resistiendo a la subida.

Para terminar, aquí te dejo algunas recetas con acelgas:

  • Lentejas con acelgas
  • Acelgas con patatas
  • Buñuelos de acelga y patata

Tags

  • Acelgas
  • Cultivo sin arado
  • técnica no dig

Navegación de entradas

Como hacer kéfir de leche en casa
Pencas de acelga con salsa cuatro quesos

Share your thoughts Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Acelgas con arroz
  • Infusión o té de cacao
  • Como hacer chucrut con col rizada
  • Lubina a la sal
  • Sopa de pescado

Nube de Tags

  • Acelgas
  • Ajo
  • Alimentación Natural
  • Alubias
  • aperitivos
  • Arroz
  • Arroz basmati
  • Berenjena
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • Cultivo sin arado
  • Cúrcuma
  • Dieta disociada
  • Ensalada
  • Especias
  • Fresas
  • Habas
  • Habas en su vaina
  • Hamburguesa Vegana
  • Huevos
  • Infusiones y té
  • Jengibre
  • Kale
  • Pak choi
  • Pan
  • pasta
  • Patatas
  • Pepino
  • Remolacha
  • Salteados
  • Saludable
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla
  • Té chai
  • técnica no dig
  • Té indio
  • Té masala
  • Té negro

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.