Especiate Conmigo
  • Inicio
  • Mis recetas
  • Huerto sin arar
  • Especias
  • Blog
  • María

María

María

Hola! Mi nombre es María (blog especiateconmigo) y soy natural de Madrid, España. He creado este blog para compartir con todos vosotros mis dos pasiones: la cocina natural y el huerto ecológico sin arar.

Mi cocina saludable

Empiezo hablándoos de mi cocina y después sigo con el huerto. Ante todo me gusta comer rico. De cada plato, me importa sobre todo el sabor y que desprenda ese aroma que te abre el apetito. También me gustan los platos coloridos, esos que como suele decirse, entran por los ojos. Y, además, que sean recetas que nos ayuden a sentirnos mejor y más felices, que en un principio comienza por una buena digestión y sintiéndote en paz con lo que has comido. Creo que poco compensan esas mesas en las que después te pasas arrepintiendo toda la tarde y con un malestar increíble, por no hablar, de tantas veces que se cae en el cargo de conciencia. Cuando comemos de esa manera, estamos metiendo un estrés añadido al cuerpo, que en los tiempos que corren es lo último que nos hace falta.

Las recetas que aquí os presento, están basadas en una alimentación natural, en busca de una dieta sana e interesante. El objetivo es disfrutar de una comida saludable, realizada de forma sencilla y sin renunciar al sabor.

Maria blog especiateconmigo

En mis recetas utilizo productos reales, sencillos, frescos y naturales. Me gusta que los alimentos estén lo menos manipulados posible. Mi cocina se aleja de alimentos ultraprocesados, precocinados o envasados con conservantes y aditivos artificiales.  Así que no encontrarás recetas en mi blog que contengan ninguno de estos ingredientes.

Para conseguir colores, sabores y aromas potentes de forma natural, recurro a hierbas aromáticas, condimentos y especias. En mis recetas encontrarás todo el sabor y color sin recurrir a potenciadores de sabor o colorantes artificiales.

Cebollas en vinagre

En este blog, encontrarás recetas para disfrutar y comer sano. Mi lema es comer para ser más feliz, que ya bastantes cargas tenemos como para que la comida sea otra más. Para elegir mis productos, me guío por el sentido común, alejándome de aquello que encuentro lejano o ajeno a la naturaleza.  Quizá elegir los alimentos sea tarea difícil hoy día, pues es complicado pasar por alto tantos productos llamativos y atractivos que se encuentran en los hipermercados y anuncios. Por eso, a la hora de llenar la cesta tendremos que hacer un acto de conciencia, para comprar lo que más nos beneficia. Yo, como soy una apasionada de los alimentos naturales y frescos, cultivo mis verduras en un huerto ecológico en el que no aro ni remuevo la tierra.

Mi huerto ecológico y sin arar (María blog especiateconmigo)

Cada vez tengo más claro, que la mejor decisión que una persona puede tomar, es la de poner un huerto. Aunque no se disponga de un terreno, al menos, buscar un lugar en casa para poner unas macetas en donde ver crecer tus verduras.

Muchas personas que se dirigen a mí siempre me dicen que no hay cosa mejor que un tomate «de verdad» recién cogido. No sé si habrás tenido la oportunidad de hacerlo, pero te aseguro, que un solo tomate es suficiente para inundar tu cocina con su perfume, así que, no quieras imaginar lo que produce en tu paladar y en tus platos.

En una época en la que ya nada es lo que era, no sólo el huerto te ofrece tomates reales. De la misma manera, disfrutarás de hortalizas con intensos sabores y aromas, y esto, sin referirnos a los beneficios de sus nutrientes. Igual que pasa con los tomates, pasa con los pimientos, pepinos, lechugas, brócolis, coliflores, calabazas… y así podría seguir hasta mencionar todos los cultivos.

¿Crees que unas hortalizas de cámara y de larga duración, te van a dar la misma satisfacción que unas cultivadas con mimo? Solo te invito a poner algunas plantas que te den ricos frutos.

Desde hace 9 años, cultivo un huerto ecológico en el que las plantas crecen sanas y a su ritmo, siempre respetando sus ciclos. Por suerte, crecen de grandes, fuertes y sanas, sin usar hormonas, fertilizantes, herbicidas o pesticidas.

Como cultivar cebollas sin arar

Cultivo en un clima continental en el que los veranos alcanzan temperaturas muy altas y los inviernos muy bajas. Con los años y a base de estudiar y experimentar, he conseguido cultivar durante todo el año.  

Para cultivar, no aro o labro la tierra, no la remuevo ni la volteo, he aprendido que las plantas crecen mejor y más sanas, dando mejores frutos, si crecen en un suelo firme (que no compacto) en el que se respeta su estructura. 

Me siento afortunada de poder elaborar mis recetas con productos frescos, recién cogidos y de temporada. Productos que yo misma cultivo con mimo y así mismo las cocino.

Blog especiateconmigo

Me apasiona la tierra, ver como crecen las plantas a partir de una diminuta semilla, como la lluvia riega los campos y el sol calienta tras las heladas. Y, sobre todo, me fascina observar como la naturaleza se encarga de buscar su propio equilibrio sin necesidad de la mano del hombre.

Te espero en mi blog y en mis redes sociales. ¡Te mando un abrazo y mucha salud!

¿Conoces mi canal?
Mis fotos en Instagram
Blog especiateconmigo
Mi página de FB

Categorías

Entradas recientes

  • Como cocinar fideos de boniato
  • Patatas asadas en freidora de aire
  • Como se hacen las Sardinas en Vinagre
  • Falso risotto de setas o champiñones hecho con quinoa
  • Crema de berros y champiñones, muy rica en hierro

Nube de Tags

  • Acelgas
  • agar agar
  • airfryer
  • Ajo
  • Al horno
  • aperitivos
  • Arroz
  • bebidas saludables
  • Berenjena
  • Berza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • cultivar sin arar
  • Cúrcuma
  • Desayunos saludables
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Espinacas
  • Freidora de aire
  • Fresas
  • Habas
  • Huevos
  • Jengibre
  • Kale
  • Panes
  • pasta
  • Patatas
  • pescado
  • Pescado azul
  • Pollo
  • Postres saludables
  • Quinoa
  • Remedios caseros
  • Remolacha
  • Salteados
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla

Archivos

  • febrero 2024
  • enero 2024
  • octubre 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!