Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Recetas saludables
  • Mi huerto ecológico
  • Blog
  • María
  • Contactar
Recetas saludables  /  7 diciembre, 2020

Mejillones en escabeche

by Espéciate Conmigo!
Mejillones en escabeche

Los mejillones en escabeche son un aperitivo muy rico y fácil de hacer. Estos mejillones quedan con un sabor muy similar al de los mejillones de lata, pero siempre con ese toque natural y casero que no se puede incluir en las latas industriales.

Si preparamos los mejillones en escabeche en casa, además de un resultado sorprendente, obtendremos una buena ración a un precio mucho más asequible que las latas de calidad.

La receta de hoy es infalible, si sigues los pasos tal y como os indico, vais a conseguir unos mejillones en su punto ideal de cocción. En cuanto al resto de ingredientes, podréis ajustarlos a vuestro gusto, aunque con estas proporciones de vinagre, vino y pimentón quedan muy similares a los mejillones de lata.

Mejillones en escabeche

Ingredientes:

Mejillones: 2 kg de mejillones frescos que lavamos bien bajo el grifo, eliminado cualquier suciedad y las barbas

Ajo: 5 dientes de ajo, a los que damos un golpe

Laurel: 3 hojas de laurel

Pimienta negra: Unos granitos de pimienta al gusto

Guindilla (opcional): Si queremos un toquecito ligeramente picante, añadimos una guindilla

Limón: un par de rodajitas

Pimentón dulce de La Vera: 1 cucharadita

Cebolla: 1 cebolla picada

Puerro: 1 puerro picado

Vino blanco: medio vaso (100 ml)

Vinagre de vino blanco: medio vaso (100 ml)

Aceite de oliva: medio vaso (100 ml)

Sal: al gusto

Preparamos los mejillones en escabeche:

1.Cocer los mejillones:

Calentamos una cazuela (vacía) y a continuación echamos los mejillones, dos dientes de ajo, una hoja de laurel partida y el limón, tapamos y cocemos durante 4 minutos.

Pasados los cuatro minutos los pasamos a un bol y en cuanto baje la temperatura y los podamos coger sin quemarnos, sacamos los mejillones de sus conchas.

Reservamos los mejillones que mojaremos con un cacito del agua que soltaron en la cocción.

2.Preparar el escabeche:

En una rustidera templamos el aceite de oliva, añadimos tres dientes de ajo, dos hojas de laurel partidas, la pimienta negra y una guindilla, que sofreímos durante unos 20 segundos.

Seguidamente, echamos la cebolla y el puerro, que pochamos durante 10 minutos.

Después, añadimos el pimentón y lo cocinamos durante 1 minuto o hasta que suelte su aroma. A continuación, echamos el vino blanco y el vinagre y reducimos la salsa hasta que que se evapore el alcohol.

Por último, echamos los mejillones junto con poquito agua de la cocción y hervimos durante 1 minuto. Después retiramos del fuego y dejamos enfriar.

3.Servir y conservar:

Podemos consumir los mejillones una vez que han enfriado, sin embargo, igual que ocurre con el resto de escabeches, están más ricos de un día para otro.

Los mejillones se conservan muy bien en la nevera durante una semana, aunque… ¡no durarán tanto!

Te puede interesar:

Cebollas en vinagre
Cebollas en vinagre (Encurtido rápido)
Nos vemos en FB!

Tags

  • aperitivos

Navegación de entradas

Revuelto de bacalao
Sopa de pescado

Share your thoughts Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Pesto de kale
  • Acelgas con arroz
  • Infusión o té de cacao
  • Como hacer chucrut con col rizada
  • Lubina a la sal

Nube de Tags

  • Acelgas
  • Ajo
  • Alimentación Natural
  • Alubias
  • aperitivos
  • Arroz
  • Arroz basmati
  • Berenjena
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • Cultivo sin arado
  • Cúrcuma
  • Dieta disociada
  • Ensalada
  • Especias
  • Habas
  • Habas en su vaina
  • Hamburguesa Vegana
  • Huevos
  • Infusiones y té
  • Jengibre
  • Kale
  • Pak choi
  • Pan
  • pasta
  • Patatas
  • Pepino
  • Receta de kale
  • Remolacha
  • Salteados
  • Saludable
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla
  • Té chai
  • técnica no dig
  • Té indio
  • Té masala
  • Té negro

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.