Espéciate Conmigo
  • Inicio
  • Recetas saludables
  • Mi huerto ecológico
  • Blog
  • María
  • Contactar
Dieta Disociada, Recetas saludables  /  22 febrero, 2021

Coliflor asada al horno con queso

by Espéciate Conmigo!
Coliflor asada al horno con queso

No exagero cuando digo que esta es una de las recetas más ricas de coliflor que conozco, y mira, que cocino esta verdura de muchísimas formas diferentes. La coliflor asada al horno con queso gratinado es un un auténtico manjar.

Para esta receta de coliflor asada, he optado por cortarla en rodajas grandes y gruesas. De esta manera, queda muy vistosa y muy bonita a la hora de servir en los platos.

La receta es muy sencilla, toda su complejidad se limita a controlar el tiempo del horno para que quede en su punto justo.

Para el gratinado he utilizado un queso de oveja curado, de sabor bien potente. Otras opciones, también con un resultado maravilloso son los quesos manchegos curados o semicurados o bien parmesano o grana padano. Según nuestros gustos, elegimos el queso que más nos apetezca en este momento.

Cocinando la coliflor en el horno, nos vamos a ahorrar los olores azufrados y disfrutaremos de su sabor plenamente.

Ésta receta de coliflor asada es una idea magnífica para servirla como primer plato a la hora de la comida, o bien, como plato único para cenar.

  • Raciones: 4
  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Horneado: 40 minutos
  • Dificultad: Muy fácil
Coliflor asada al horno

Coliflor asada al horno

Lo que necesitamos:

Coliflor: una coliflor limpia

Queso de oveja: 100 gramos de queso curado de oveja, que podemos sustituir por el queso de nuestra preferencia como queso manchego o algún italiano como parmesano o grana padano

Aceite de oliva: un chorreón

Sal: al gusto

Tomillo: al gusto

Preparamos la coliflor asada al horno:

1.Precalentar el horno a 180ºC

2.Cortar la coliflor

Cortamos la coliflor en rodajas de 1,5 cm de grosor. La idea es sacar 4 rodajas gruesa de una coliflor, aprovechando la parte central. Los laterales podemos asarlos de la misma manera, o bien, reservarlo para otra receta.

3.Asar la coliflor

Cubrimos con papel sulfurizado una bandeja apta para horno y colocamos las rodajas de coliflor repartidas en la bandeja. Seguidamente, frotamos las rodajas con aceite de oliva y echamos sal al gusto.

Horneamos la coliflor durante 30 minutos a 180ºc con calor de arriba y abajo y aire si disponemos de esta función.

4.Gratinar

Sacamos la coliflor del horno y comprobamos el punto de cocción, a estas altura estará tierna. A continuación, espolvoreamos con unas hojitas de tomillo fresco y rallamos el queso cubriendo las rodajas de coliflor.

Llevamos al horno y gratinamos a 200ºc durante 5 minutos o hasta que esté a nuestro gusto.

5.Servir

Una rodaja es una buena porción individual, servimos una rodaja por plato que podemos acompañar de una ensalada.

Te puede interesar:

Coliflor gratinada sin bechamel
Coliflor gratinada sin bechamel
Coliflor en salsa de tomate y yogur
Coliflor con salsa de tomate y yogur

Te invito a mis redes sociales:

Mis fotos
Nos vemos en FB!

Tags

  • Coliflor

Navegación de entradas

Brócoli salteado

Share your thoughts Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Entradas recientes

  • Coliflor asada al horno con queso
  • Brócoli salteado
  • Quinoa con leche saludable
  • Coles de Bruselas rehogadas
  • Pesto de kale

Nube de Tags

  • Acelgas
  • Ajo
  • Alimentación Natural
  • aperitivos
  • Arroz
  • Arroz basmati
  • Berenjena
  • Calabacín
  • Calabaza
  • Cocina India
  • Cocina Natural
  • Coliflor
  • Comida Real
  • Conservas
  • cremas y sopas
  • Cultivo sin arado
  • Cúrcuma
  • detox
  • Dieta disociada
  • Especias
  • Habas
  • Habas en su vaina
  • Hamburguesa Vegana
  • Huevos
  • Infusiones y té
  • Jengibre
  • Kale
  • Pak choi
  • Pan
  • pasta
  • Patatas
  • Pepino
  • Quinoa
  • Receta de kale
  • Remolacha
  • Salteados
  • Saludable
  • snacks saludables
  • Tomate
  • Tortilla
  • Té chai
  • técnica no dig
  • Té indio
  • Té masala
  • Té negro

Archivos

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • Elara by LyraThemes
  • ©2018 Espéciate Conmigo.